" Emoción vesperal"
-Ernesto Noboa y Caamaño
Análisis externo:
1.Hay/tar/des/en/las/que u/no/de/sea/rí/a=11SM;1Sinalefa(A;Abrazada)Verso de arte mayor.
2.Em/bar/car/se y/par/tir/sin/rum/bo/cier/to=11SM;1Sinalefa( B;Abrazada)verso de arte mayor.
3.Y/ si/len/cio/sa/men/te/,de al/gún/puer/to=11SM;1Sinalefa(B;Abrazada)verso de arte mayor.
4.ir/se a/le/jan/do/ mi/en/tras mue/re el/ dí/a.=11SM;2Sinalefa(A;Abrazada)verso de arte mayor.
5.Em/pren/der/ u/na/ lar/ga/ tra/ve/sí/a=11SM(C;Abrazada)verso de arte mayor.
6.y/ per/der/se/ des/pués/ en/un/ de/sier/to=11SM(D;Abrazada)verso de arte mayor.
7.y/ mis/te/rio/so/ mar,/ no/des/cu/bier/to=11SM(D;Abrazada)Verso de arte mayor.
8.por/ nin/gún/ na/ve/gan/te/ to/da/ví/a.=11SM(C;Abrazada)
9.Aun/que u/no/ se/pa/ que has/ta/ los/re/mo/tos=11SM;2Sinalefa(E;Continúa)Verso de arte mayor.
10.con/fi/nes/ de/ los/ pié/la/gos/ ig/no/tos=11SM(E;Continúa)Verso de arte mayor.
11.le/ se/gui/rá el/ cor/te/jo/ de/sus/ pe/nas,=11SM;1Sinalefa(F;Abrazada)Verso de arte mayor.
12.y/ que, al/ des/va/ne/cer/se el/es/pe/jis/mo,=11SM;2Sinalefa(G;Abrazada)Verso de arte mayor.
13.des/de/ las/ glau/cas/ on/das/ del/a/bis/mo=11SM(G;Abrazada)
14.le/ ten/ta/rán/ las/ úl/ti/mas/ si/re/nas.=11SM(F;Abrazada)
Análisis interno
Autor:
Ernesto Noboa y Caamaño nació el 11 de agosto de 1889 y falleció el 7 de diciembre de 1927 a sus 38 años.Fue un poeta Ecuatoriano-Guayaquileño,perteneciente a la llamada "Generación Decapitada",fue una figura del modernismo.Procedía de una familia notable,cumplió su educación media,se estableció con sus padres en la ciudad de Quito,en donde su aleteo poético fue cobrando altura a través de periódicos y revistas.
Asimilo virtudes de forma que le permitieron hacer poesía de gracia y delicadeza ,jamás logradas antes en el pais. Todo lo asocio legitimamente a lo mas caracterizado del movimiento modernista hispanoamericano.
Argumento:
En el poema logra transmitir la tristeza en la voz poética y la permanencia de las penas aun al haber tomado un rumbo incierto. El poema, como bien cité es una alegoría a la muerte, la cual manifiesta curiosidad en el individuo que ha perdido el sentido de vivir, y la melancolía lo lleva a buscar esa sensación.
Trascendencia:
*En este poema el Autor "Ernesto Noboa",utiliza palabras que hacen referencia directa a elementos que se encuentran relacionados con el agua,el mar,el desierto y el espejismo.
*El tema "Emoción vesperal",es la fascinación que se ejerce relacionado con la muerte,basado en los sentimiento que el personaje tenía,ya que esto lo llevaron a dicha búsqueda.
*El poema termina con un final abierto.
FALTÓ ANÁLISIS DE FIGURAS LITERARIAS
ResponderBorrarPARÁMETROS CALIFICACIÓN
ANÁLISIS ESTRUCTURAL 2
ANÁLISIS REFLEXIVO 2,5
ORTOGRAFÍA 2
REDACCIÓN 2,5
TOTAL 9